
Manual EDMk
CONTADOR TRIFÁSICO EDMK
El contador electrónico trifásico de energía EDMk es un
equipo capaz de medir energía en consumo y generación
(4 cuadrantes), energía activa (consumida y generada),
energía reactiva inductiva (consumida y generada) y
energía reactiva capacitiva (consumida y generada),
además del contaje de energías parciales. La medida se
realiza en verdadero valor ecaz, mediante tres entradas
de tensión y neutro C.A. y tres entradas de intensidad C.A.
(a través de transformadores de corriente …/5A, …/1A
ó .../250 mA). Los parámetros medidos y calculados se
muestran en la tabla de variables.
Este manual describe funcionamiento y conguración del
contador de energía EDMk. Podrá encontrar el presente
manual en formato electrónico en la página web de
CIRCUTOR: www.circutor.es
Antes de efectuar cualquier operación de
mantenimiento, modicación de conexiones,
reparación, etcétera, debe desconectarse el
aparato de toda fuente de tensión. Cuando se
sospeche de un fallo de funcionamiento del equipo ó en
la protección del mismo debe dejarse el equipo fuera de
servicio. El diseño del equipo permite una substitución
rápida del mismo en caso de avería.
1. FUNCIONES DE TECLADO.
El pulsador permite desplazarse por los diferentes
grupos de energías si los hubiere: tarifa uno y parciales, o
bien, tarifa uno, dos, tres y parciales (tipo EDM3k). Dentro
del menú de conguración, se utiliza para validar el dato y
saltar a la siguiente pantalla de parametrización.
El pulsador permite seleccionar las diferentes
opciones visualización de energía activa o reactiva. Dentro
de menú de configuración, se utiliza para incrementar
el dígito en caso que se introduzca o se seleccione una
variable.
Mediante en la opción activa podemos seleccionar
energía generada o consumida, y en la opción reactiva
podemos seleccionar inductiva o capacitiva. Dentro de
menú de conguración, se utiliza para desplazar el curs
or entre los dígitos.
El pulsador permite el encendido del display en
caso de ausencia de alimentación. Esta función permite
la lectura local de los contadores, cuando el equipo se
encuentra fuera de servicio. Esta opción esta disponible,
siempre y cuando el contador lleve instalada una batería
opcional en su interior (ver tarifa de precios M3).
El pulsador tiene como función el acceso rápido
al menú de parametrización completa del equipo. Para
acceder a dicho menú, debe mantenerse pulsado durante,
al menos, un segundo.
El pulsador tiene como función el borrado de las
energías parciales; para ello, debe mantenerse pulsado
el botón durante, al menos, cuatro segundos. Una
vez visualizado el mensaje “donE”, indica que se han
inicializado con éxito dichos contadores (activa y reactiva).
El pulsador tiene como función la puesta en marcha
en un solo paso del contador, con la mínima conguración
para contar. (ver apartado 2.2. Puesta en marcha en un
solo paso).
2. PUESTA EN MARCHA
2.1. Información previa
2.2. Puesta en marcha en un solo paso
Al mantener la tecla pulsada durante un segundo, el
equipo habilita en pantalla la parametrización del primario
y secundario de corriente.
Mediante los pulsadores y parametrizamos
el valor del primario y secundario del transformador de
corriente, validándolos mediante el pulsador .
3. MENU COMPLETO
Mediante la parametrización completa del contador pueden
modicarse todas las opciones de conguración. Dichas
opciones afectan a la conguración de los transformadores
externos de tensión, si los hubiera, y corriente, así como
a la omisión de contadores que el cliente crea poco
relevantes o innecesarios para su instalación.
3.1. Transformador de tensión
En la pantalla de configuración del primario del
transformador de tensión aparece “Pri U” seguido de
6 dígitos que nos permiten programar el primario del
transformador de tensión (de 1 a 999.999).
En la pantalla de configuración del secundario del
transformador de tensión aparece “SEC u” seguido de
3 dígitos que nos permiten programar el secundario del
transformador de tensión (de 1 a 999).
3.2. Transformador de corriente
En la pantalla de configuración del primario del
transformador de corriente aparece “Pri A” y 4 dígitos
numéricos que nos permiten programar el primario de los
transformadores de corriente (de 1 a 9.999).
En la pantalla de configuración del secundario del
transformador de corriente aparece “SEc A” seguido del
número 5 ó 1, el cual indica la relación del secundario del
transformador de corriente instalado.
(5 =…/ 5A ó 1 =…/ 1A).
* La opción de secundario no existe en modelo MC
3.3. Contador en 2 ó 4 cuadrantes
En la pantalla aparece “quAd”; debe escogerse una de
las dos opciones disponibles: 2 =consumo ó 4 =consumo
y generación.
3.4. Desconexión iluminación
En la pantalla aparece “diSP oFf”; debe programarse
el tiempo de encendido de la iluminación en segundos
tras la última pulsación de teclado. Al programarse 00, la
iluminación se mantiene encendida permanentemente.
3.5. Contador de energía reactiva
En la pantalla “rEACt” se permite seleccionar la
visualización u omisión de la energía reactiva (“YeS” o
“nO”).
3.6. Contadores parciales
En la pantalla “PArt” se permite seleccionar la visualización
u omisión de la energía activa y reactiva parcial (“YeS” o
“nO”). En caso de omisión, el contador oculta y detiene el
contaje de energía.
3.7. Salida de impulsos
3.7.1 Equipos con versión inferior a 1.08:
Permite asociar la salida 1 a la energía activa y la salida 2
a la energía reativa.
En la pantalla “Out ACt” debe seleccionar la energía
asociada a la salida digital 1: energía activa consumida
“import”o generada “export”; una vez validado el dato
con la tecla ., debe introducirse el valor de W•h por
impulso.En la pantalla “OUt rEA” debe seleccionar la
energía reactiva asociada a la salida digital 2: L / C- /
L- / C; una vez validado el dato con la tecla , debe
introducir el valor en var•h por impulso.
En el caso de seleccionar 2 cuadrantes (ver apartado 3.3.
Contador en 2 ó 4 cuadrantes.), sólo están disponibles
L ó C.
3.7.2 Equipos con versión 1.08 y superior (EDM3K):
Permite asociar las dos salidas de impulsos con cualquier
energía ya sea total, por tarifa, consumida o generada.
En la pantalla “Out 1 TF” seleccione la energía asociada
a la salida digital 1. Mediante la tecla puede
congurar“Tot / t1 / t2 / t3”. Si elige “Tot” el equipo
generará impulsos independientemente de la tarifa
seleccionada. Una vez validado el dato con la tecla
, aparecera en pantalla “Out 1 EN”. Mediante la tecla
podrá congurar: “ACT / rea_L / rea_c . Valide la
selección con la tecla , aparecerá la siguiente pantalla
“Out 1”. Si el equipo está congurado en 4 cuadrantes,
podrá congurar entre “import / export“ con la tecla
, de lo contrario sólo aparece “import”. Una vez validado
el dato con la tecla , en la pantalla “Out 1PUL” debe
introducir el valor del impulso. Repita los mismos pasos
para congurar la salida de impulsos número 2.
VARIABLE PUNTO VALOR
Primario de Tensión 3.1 000001
Secundario de Tensión 3.1 001
Primario de Corriente 3.2 0005
Secundario de Corriente 3.2 5 ó 0,250 A
Medida en 2 ó 4 cuadrantes 3.3 2
Desconexión de iluminación 3.4 10
Activar contador reactiva 3.5 no
Activar contadores parciales 3.6 no
Impulsos de energía
Energía activa 3.7 IMPORT
w·h / impulso 3.7 1000
Energía reactiva 3.7 L
var·h / impulso 3.7 1000
5. TARIFAS (MODELO EDM3K)
El cambio de tarifa se efectúa por hardware. El equipo
dispone de un común y dos entradas libres de tensión para
seleccionar la tarifa en la que se desea trabajar (Tarifa 1,
Tarifa 2 ó Tarifa 3).
- Tarifa 1: Sin puente alguno entre bornes
- Tarifa 2: Puente entre el borne A y S
- Tarifa 3: Puente entre el borne B y S
6. COMUNICACIONES (RS-485 C2)
6.1. Parámetros de comunicaciones
Parámetros congurables en menú de parametrización:
- “nPEr”: Número periférico 001 a 255
- “bAud”: Velocidad 1200-2400-4800-9600-19200
- “bitS”: Logitud 8 bits
- “PAri”: No , Even (par), Odd (impar)
- “StoP”: Bits de stop 1 ó 2
Conguración de defecto: 001 / 9600 / 8 / N / 1
6.2. Protocolo de comunicación
El contador EDMk utiliza protocolo de comunicación
MODBUS RTU © y protocolo de red RS-485. La pregunta
se implementa según estandar:
PREGUNTA: NP FT AAAA NNNN CRC
NP: 1 Byte Numero de periférico
FT: 1 Byte Función 04 lectura de n Words
AAAA: 2 Byte Dirección del 1r. registro
NNNN: 2 Byte Numero de registros a leer
CRC: 1 Byte Cyclic Redundancy Checking
En los registros Modbus, la energía se acumula en kW•h x
100 (2 decimales) con una longitud de 2 Words.
6.3. Mapa modbus/RTU ©
MAGNITUD REGISTRO
Energía activa (+) 00-01
Energía activa (-) 02-03
Energía reactiva inductiva (+) 04-05
Energía reactiva capacitiva (-) 06-07
Energía reactiva inductiva (-) 08-09
Energía reactiva capacitiva (+) 0A-0B
Energía activa parcial (+) 30-31
Energía activa parcial (-) 32-33
Energía reactiva inductiva parcial (+) 34-35
Energía reactiva capacitiva parcial (-) 36-37
Energía reactiva inductiva parcial (-) 38-39
Energía reactiva capacitiva parcial (+) 3A-3B
M98204801-01-12A
6.4. Conexionado de comunicaciones
Conexionado del bus RS-485, para comunicación a través
de Conversor Inteligente (RS485-RS232), o a través de
Conversor Ethernet (Transparente / Modbus/TCP).
El equipo debe estar provisto de interruptor magnetotérmico
o equivalente para ser desconectado. De igual forma debe
estar provisto de fusibles tipo gl (IEC 296) o tipo M de
entre 0,5...2 A.
Esta opción es únicamente válida para instalaciones
donde no exista transformador de tensión alguno para
realizar la medida; dicha medida de tensión se realiza de
manera directa (300 V c.a f-N / 500 V c.a f-f); y la medida
de corriente se realiza a través de transformadores de
corriente externos con secundario de .../1A, .../5A ó modelo
MC de .../250 mA.
4. CONFIGURACIÓN POR DEFECTO
El contador trifásico electrónico EDMk-ITF-C2 se
suministra con la siguiente conguración de defecto:
Kommentare zu diesen Handbüchern